La bandera argentina creada por Manuel Belgrano fue enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812, en Rosario (Provincia de Santa Fe), donde se erige hoy el Monumento a la Bandera.
El 20 de julio de 1816, luego de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de ese año, el Congreso adopta como símbolo, la bandera azul celeste y blanca agregándole el sol el 25 de febrero de 1818.
En el siglo XX se usaron ambas banderas, considerada la primera como "bandera civil", para uso de los particulares; y la segunda como "bandera del Estado", para uso sólo del gobierno. El 25 de julio de 1985, se sanciona la Ley 23.208,durante el gobierno del Presidente Raúl Alfonsín, que determina como Bandera Oficial de Argentina, la celeste y blanca con el sol en el centro con sus 32 rayos flamígeros, para uso de todos los argentinos.
El 8 de junio de 1938, el Presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz, con aprobación del Congreso promulgó la ley 12361, que dispone al 20 de junio como Día de la Bandera y Feriado Nacional, como homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció el 20 de junio de 1820.-
Un día como hoy, hace 33 años, el 20 de Junio de 1978, la Plaza central de la Localidad recibía nombre: "Plaza General Manuel Belgrano", según consta en el Acta Nº 81 (Fº 86) a efectos de transcribir el Decreto 56/78 del Libro de Decretos Nº 1 de la Municipalidad de Huerta Grande.
Ubicada frente a la Parroquia Ntra. Sra. del Carmen y la Escuela primaria Bernardino Rivadavia, es el lugar elegido para actos escolares e institucionales en conmemoración de fechas patrias y religiosas.-
Una invitación a recorrer y conocer este lugar de las Sierras de Córdoba. Valorizar su ambiente natural, su patrimonio cultural, su gente y su historia . . . Un lugar para compartir conocimientos y vivencias!
* Las fotos aquí publicadas son de mi propiedad, indicándose crédito específico en caso contrario. Se permite la reproducción de texto, citando la fuente. Si desea usar alguna de ellas, o mayor información, agradeceré comunicarse a la dirección de contacto *
* La información aquí expuesta toma como base la documentación recopilada de distintos archivos y hemerotecas provinciales y nacionales, de Municipalidad de Huerta Grande, instituciones públicas y documentación privada; incluyendo bibliografía de consulta. Según avance en la investigación, se incorporan nuevos datos. En cada publicación, se cita la fuente consultada correspondiente.*
* Las fotos aquí publicadas son de mi propiedad, indicándose crédito específico en caso contrario. Se permite la reproducción de texto, citando la fuente. Si desea usar alguna de ellas, o mayor información, agradeceré comunicarse a la dirección de contacto *
* La información aquí expuesta toma como base la documentación recopilada de distintos archivos y hemerotecas provinciales y nacionales, de Municipalidad de Huerta Grande, instituciones públicas y documentación privada; incluyendo bibliografía de consulta. Según avance en la investigación, se incorporan nuevos datos. En cada publicación, se cita la fuente consultada correspondiente.*
No hay comentarios:
Publicar un comentario